Conceptos básicos
Los tres pilares fundamentales de la sostenibilidad son: lo social, lo económico y lo medioambiental.
Los cuatro principios operativos son:

- El impacto del ser humano sobre los sistemas naturales no debe superar la capacidad de carga de la naturaleza.
- El aprovechamiento de los recursos renovables no debe superar su velocidad de regeneración.
- El aprovechamiento de los recursos no renovables debe ser compensado por la producción de recursos renovables que a lo largo deberán sustituirlos.
- La emisión en el medioambiente no debe superar la capacidad de absorción de los receptores.
La 3R son:
- Reducir
- Reutilizar
- Reciclar
El ciclo de la vida:
Adquisición de recursos – Manufactura – Empaquetamiento + Transporte – Uso – Fin de vida
Edificios sanos
Características:
- Una correcta evapotranspiración
- El intercambio con las radiaciones térmicas
- Con la luz natural
- …
Los aspectos psicológicos:
- Las proporciones de los locales
- La relación entre altura, ancho y largo de las estancias
- El clima cromático determinado por el color de las superficies externas e internas

El Síndrome del Edificio Enfermo:
Es aquel conjunto de síntomas que pueden degenerar en un estado de enfermedad incluso crónico.
Clima – Hombre
Los principales elementos del ambiente climático que influyen sobre el confort humano son:
- La temperatura del aire
- La radiación, emisión térmica
- El movimiento del aire
- La humedad relativa
Hay condiciones del entorno que son fundamentales en la interacción del edificio:
- Temperatura
- Soleamiento
- Vientos predominantes
- Precipitaciones
- Nieve
- Humedad relativa y presión de vapor
Diseños Sostenibles
Bioarquitectura
Tiene como finalidad minimizar los impactos negativos de las construcciones.

Edificios de bajo consumo energético, con espacios funcionales y flexibles.
Características:
- Atención en el aislamiento e inercia térmica
- Instalaciones pasivas
- Ahorro y recuperación de agua
- Materiales sanos
- Control acústico y del soleamiento
- Iluminación y ventilación naturales
- Espacios abiertos
Arquitectura Bioclimática

Es un método de trabajo que empezando por unos estudios preliminares de las condiciones climáticas del emplazamiento dirige el proyecto para conseguir objetivos de sostenibilidad y bioarquitectura.
Soluciones Constructivas

Materiales
Garantizan condiciones de mayor salubridad y bienestar comparados con los materiales sintéticos.
que no nos líen
La globalización de soluciones constructivas sostenibles que se aplican de manera indiscriminada en multitud de contextos no tienen en cuenta los aspectos culturales, los materiales propio del lugar, las condiciones ambientales propias de cada lugar.